Los veterinarios, servicios esenciales, sanitarios ocultos con los que, sin su continuada labor de asesoramiento y control, no tendríamos un abastecimiento con garantía sanitaria de alimentos; sanitarios, que junto con los médicos que nos curan, y los farmacéuticos que nos dispensan los medicamentos, además del sector agroalimentario y el de transporte, hacen que esta crisis podamos vencerla. Sin estos profesionales, a la crisis de COVID19 se unirían otras de transmisión alimentaria, algo que el sistema sanitario no podría soportar. 

 Los veterinarios trabajan codo con codo con la industria alimentaria garantizando el suministro y haciendo hincapié en que esta crisis del Covid 19 no derive en otras de transmisión alimentaria

El Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz recuerda que los veterinarios constituyen en momentos como la crisis sanitaria que se vive actualmente en España un servicio esencial, siendo sanitarios ocultos con los que, sin su continuada labor de asesoramiento y control, no se dispondría de un abastecimiento con garantía sanitaria de alimentos. Son profesionales sanitarios que, junto con los médicos que curan, y los farmacéuticos que dispensan los medicamentos, además del sector agroalimentario y el del transporte, hacen que esta crisis pueda vencerse. Sin estos profesionales, a la crisis del COVID19 se unirían otras de transmisión alimentaria, algo que el sistema sanitario no podría soportar.

En este sentido, desde Colvet Cádiz recuerda que muchos veterinarios forman parte del proceso que garantiza la seguridad de los alimentos durante el estado de alarma provocado por el nuevo coronavirus. De igual modo, trabajan estrechamente con la industria para que la población tenga acceso continuo a productos alimentarios en las más absolutas condiciones de seguridad seguros e inspeccionados por el Servicio Protección de la Salud. Al respecto, los Veterinarios de Cádiz informan que forman parte de los servicios de inspección veterinaria permanente de mataderos, salas de tratamiento de caza silvestre y salas de tratamiento de carne de reses de lidia, con el fin de que todo producto esté salvaguardado, protegiendo la salud pública, que repercute en los ciudadanos y en su consumo de alimentos. Asimismo, se están realizando inspecciones en los establecimientos según las específicas condiciones locales y los recursos disponibles, dadas las excepcionales circunstancias provocadas por la situación de alarma frente al COVID-19. Y en esta labor, se encuentran los profesionales de la veterinaria.

Asimismo, para garantizar que productores agrícolas y exportadores andaluces sigan creando oportunidades de comercio mundial, se está poniendo especial énfasis en la vigilancia del Control Oficial y la expedición de Certificados Sanitarios Oficiales.

De igual modo, Colvet Cádiz pone en valor la vigilancia en Salud Pública, mediante los sistemas de alerta epidemiológica y respuesta rápida, incluida la identificación y evaluación de riesgos para la salud, e identificación y respuesta ante la aparición de brotes alimentarios y ambientales. “La comunicación y relación estrecha entre la industria y la Administración andaluza es clave para superar los desafíos que puedan presentarse en materia de seguridad alimentaria”, concluyen desde Colvet Cádiz.

Fuente: Enlace a Junta de Andalucía

Información de interés:  El Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA). Diez recomendaciones sobre Seguridad Alimentaria para empresas del sector durante la crisis del COVID-19

s://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/tc5/1.5/16/1f4aa.png");">