El pasado sábado tuvo lugar la Clausura del II Congreso Andaluz de Micología, que organiza el Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz (COLVET-CÁDIZ) y la Federación de Asociaciones Micológicas de Andalucía (FAMA), contando con la coordinación del secretario del Colegio de Veterinarios de Cádiz, Jesús Fernández Pascual. Estas dos entidades son impulsoras y defensoras del importante papel que juegan los hongos en la naturaleza y su repercusión en el mundo actual.
Trece representantes de Colegios Profesionales de la provincia acuerdan la creación de un organismo que agrupe a estas instituciones, durante la mesa redonda que organizó esta semana Diario de Cádiz.
La creación de la Unión Gaditana de Profesionales, el problema del relevo generacional, las relaciones con la Universidad y la Administración, el proyecto de ley del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa sobre los códigos deontológicos, el canal de denuncias y las nuevas tecnologías fueron algunos de los asuntos que abordaron en profundidad trece representantes de colegios profesionales de la provincia en la mesa redonda organizada por Diario de Cádiz esta semana, titulada “La importancia de los colegios profesionales en la provincia de Cádiz” y que se desarrolló en la sede de este periódico.
El pasado viernes en pleno desarrollo del congreso y en la sala contigua a sala de plenarios, se desarrolló programa de Canal Sur Radio. Puedes escucharlo aquí.
En él intervinieron tutores docentes de la actividad precongresual desarrollada en Montes de Propio de Jerez el jueves 30 de noviembre, Luis Díaz y Agustín Pérez, que pudieron dar cuenta de lo allí acontecido y consejos básicos para la correcta recolección de setas. Curso para el que se ha solicitado la acreditación por ACSA.
Queridos compañeros,
Ante todo, dar las gracias a la Organización Colegial Veterinaria Andaluza por el XVIII Congreso Andaluz de Veterinarios especialistas en animales de compañía realizado en Córdoba.
El programa como siempre elegido con mimo y con acierto, aunque, y aquí viene el sentido de esta carta, me ha preocupado el nivel de participación en según que temáticas, y sobre todo en una de ellas que es VITAL para nosotros-personas, para ellos-animales de compañía y de producción, y esencial para nuestra profesión, “Las Resistencias a los antibióticos, Pandemia Silenciosa”.
Noticia de COLVET Cádiz en la Voz Digital - VER AQUÍ
La veterinaria Mª Carmen García Moreno expone en Cádiz 40 fotografías de gran formato en 'Cuidando la piel de la tierra'.
La muestra se encuadra dentro del II Congreso Andaluz de Micología que se desarrollará durante los días 30 de noviembre y 1 y 2 de diciembre.
Ayer nuestro secretario Jesús Fernández estuvo en la radio (Onda Cero) con motivo de la celebración del II Congreso Andaluz de Micología.
Cádiz, en donde nació el germen para la primera edición que se celebró en Granada, fueron los primeros cursos acreditados por la ACSA, celebrados en los Alcornocales (Ubrique) en la primera década del Siglo XXI. Cádiz provincia destaca por la gran riqueza de sus paisajes y la biodiversidad presente en sus múltiples hábitats y ecosistemas, que le hacen ser un reclamo de indudable interés científico para investigadores y naturalistas. No en vano la provincia de Cádiz tiene una gran parte del Parque Natural de Los Alcornocales, poseedor de la mayor riqueza y biodiversidad fúngica de Europa.
Ayer, lunes 13 de noviembre se presentó la película "CABALLOS" en La REAAE. Es una película realizada por un director cordobés, Alberto José Redondo Villa, y trata sobre la relación del caballo y el hombre en diferentes lugares del mundo con distintas culturas.
El estreno será el día 27 en los cines de Jerez. ( N-IV, Km 641 - CC Carrefour Sur).
COLVET Cádiz ha acogido el curso práctico de digestión artificial, de 5 horas de duración, que complementa la formación teórica del curso virtual anterior del Consejo Andaluz, denominado "Control Sanitario de carne de caza con destino humano y reconocimiento de cerdos sacrificados en matanzas domiciliarias". Esta parte práctica, organizada por el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz, se celebró en dos sesiones, cada una de seis alumnos (máximo para un aprovechamiento práctico) los días 16 y 24 de octubre de 2023, en el Matadero Montesierra, y corrió a manos de la docente, Isabel Ruiz López, y la coordinación del secretario de COLVET Cádiz, Jesús Fernández. En estas ediciones hemos trabajado con muestras positivas de tiquina, lo cual ha sido muy instructivo.
El pasado sábado 30 de septiembre celebramos en las instalaciones de Las Mimosas Eventos, en San Roque, la festividad de nuestro Día del Patrón, una jornada que además coincidió con el Día Mundial de la Rabia, celebrado el 28 de septiembre y con la entrada en vigor el viernes 29 de la nueva Ley de Protección y Bienestar animal.
El evento, al que acudieron la delegada territorial de Salud, Eva Pajares y el Subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en El Campo de Gibraltar, Francisco Javier Rodríguez Ros, fue todo un éxito.
Hoy viernes 29 de septiembre nos hemos reunido en Colvet Cádiz con Canal Sur; Cristina Velasco, presidenta de Colvet desde 2019 y Mario de la Cueva, veterinario del Cuerpo Nacional Veterinario desde 2010 y Responsable del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de la provincia de Cádiz.
Siendo ayer el Día Mundial contra la Rabia y entrando hoy en vigor la nueva Ley de Protección y Bienestar de los animales, nos hemos reunido para tratar estos temas, entre otros.